TIPO DE PERIFERICOS Y SUS CARACTERISTICAS
Los periféricos se clasifican según su desempeño dentro del sistema, teniendo así: Periféricos de entrada (input), que introducen datos al sistema. Periféricos de salida (output), que extraen datos del sistema. Periféricos de entrada y salida (i/o), cuando cumplen con ambas funciones.
EXTERNOS :
- El teclado: se introduce información a través de sus teclas.
- El ratón: permite enviar información al hacer clic en sus botones.
- El micrófono: se utiliza para la entrada de audio en el ordenador.
- El escáner: convierte en datos digitales las páginas de exploración o imágenes de materiales impresos como periódicos, revistas y carteles para que se utilicen por programas como Photoshop.
- El escáner de código de barras o QR: es una forma de ayudar a organizar y ver la información del producto.
- Cámara web o webcam: se recogen las imágenes del exterior y se envían al ordenador para ser procesadas.
- Lápiz óptico. Sustituye el mouse siendo utilizado para señalar puntos de la pantalla.
- Joystick. Su función es facilitar el control de funciones en determinados programas, principalmente juegos audiovisuales que se ejecutan en la computadora.
- Monitor. Su función es mostrar las acciones que el usuario está ejecutando en la computadora (por ejemplo, al programar o al escribir un texto o al modificar un archivo audiovisual). También permite observar o reproducir la información sin modificarla.
- Altavoz. Permite escuchar los sonidos almacenados.
- Impresora. Su función es plasmar en papel la información seleccionada para poder ser observada fuera de la computadora. Pueden imprimirse desde codigos de rpogramacoion y mensajes de error hasta textos y fotografías.
- Disco duro externo. Su función es guardar grandes cantidades de información de forma móvil, ya que permite transportar físicamente esa información para ser consultada por cualquier computadora. La información guardada puede modificarse.
- Memoria USB. Su función es guardar cierta cantidad de información de forma práctica, ya que ocupa muy poco espacio. La información guardada puede modificarse.
- Lector de CD y DVD. Permite ingresar en la computadora la información guardada en cds o dvds.
- 32 bits
- 64 bits
- XL-ATXy E-ATX
- ATX
- Micro-ATX
- ITX
- BIOS
- Tarjeta de sonido
- Tarjeta de red
- Ranuras de expansión
La Random Access Memory o más conocida como memoria RAM se conecta a la placa base y en ella se guardan y se cargan las instrucciones que se ejecutan en el procesador.
Esas instrucciones son enviadas desde los componentes y dispositivos conectados a la placa base y a los puertos de la PC.
De todas formas, ten en cuenta que los datos se almacenan primero en la llamada memoria cache y luego pasan al procesador.
Un dato importante es que esos datos no quedan grabados de forma permanente como sucede con el disco duro, sino que se borran cada vez que apagas la computadora.
- Tipo de memoria RAM
- Velocidad de la memoria
- Tipo de ranura
- Velocidad de conexión
- Velocidad de RPM
En cuanto al tipo de conexión que requieren, los discos duros pueden ser:
- IDE
- SATA
Además, hoy existen distintos tipos de discos duros, que se diferencias dependiendo de la tecnología utilizada para su construcción. Hoy puedes encontrar los siguientes tipos de discos duros:
- HDD (disco mecánico tradicional)
- SDD (disco de estado sólido
FUENTE DE ALIMENTACION
La fuente de alimentación, abreviada como PSU y conocida también como fuente de poder, es imprescindible para el funcionamiento de un PC. Esto es debido a que es la encargada de convertir la corriente alterna (AC) en corriente continua (DC), la forma de energía que los ordenadores necesitan para funcionar.
Es importante tener en cuenta que las fuentes de alimentación suelen manejar de 12 V, 5 V y 3.3 V.
DISIPADORES Y VENTILADORES
Si bien no es necesario que tu computadora posea un disipador, este es un elemento que puede ahorrarte varios dolores de cabeza.
En líneas generales, un disipador recoge el calor que genera un componente y lo disipa para que reduzca la temperatura de ese elemento electrónico. Es muy común verlos con el procesador.
Comentarios
Publicar un comentario