FREELANCER Y OUTSOURCING.
- ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de ser FreeLancer?
En la actualidad , gracias a las TIC es posible trabajar en una empresa de manera virtual , es decir, sin necesidad de acudir a una oficina . Esto ha dado paso a los trabajadores autónomos o FreeLancer.
Por una parte vas a obtener más libertad de trabajar cuando quieras y como quieras, pero también debes de estar consciente de que por ejemplo no vas a tener días libres por enfermedad, ni días de asuntos propios ni vacaciones pagadas, ni aguinaldo. ¡NADA! Si no trabajas no ganas dinero, así de simple.
No necesita un vestuario formal mientras laboran y pueden elegir cualquier lugar de su casa u oficina para realizar sus actividades , incluso puede trabajar en una cafetería. Otra ventaja de los trabajadores autónomos es que ellos pueden decidir que trabajo realizar, que proyecto desarrollar y para que cliente laboral. Claro esta, que son las empresas quienes indican las tareas y los planes que requieren , así como los objetivos , criterios y el tiempo de entrega de cada uno; por lo que el FreeLancer debe conocer sus capacidades y organizarse para cumplir con el trabajo adquirido.
DESVENTAJAS:
No tienes un flujo constante de clientes: Una de las principales desventajas de ser freelancer es que la carga de trabajo y por tanto los ingresos son más inestables que cuando trabajas con un sueldo fijo, en el que sabes exactamente cuánto vas a cobrar a final de cada mes
- ¿Que es neecesitas para ser un freelancer ?
Lo unico que es necesita para ser un freelancer es tener alguna habilidad o conocimiento que pueda ser de gran ayuda para algunas empresas o clientes. No obstante , deberas ser lo suficiente responsable para cumplir con todos tus trabajos.
- Habilidad de negociacion.
- Habilidades de comunicacion.
- Ser organizado en el trabajo.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Gestion de quejas y solucion de problemas.
- Manejo del estres.
- ¿Cuales son las ventajas y desventajas del Outsourcing ?
Ventajas:
- Posibilidad de incrementar la rentabilidad de la empresa.
- Acceso a mano de obra altamente calificada.Acceso a las últimas tecnologías, equipos y maquinaria.
- Reducción de los costos operativos; incluidos, por ejemplo, los gastos de nómina de los empleados.
- Optimización de los procesos.
- Mayor flexibilidad para adaptarse al mercado.
- Posibilidad de satisfacer una demanda específica, evitando mayores inversiones.
- Entrega de resultados más satisfactorios a los clientes.
- Gestión mejorada, dada la oportunidad de centrarse en el foco principal de la empresa.
Desventajas:
- Contratacion inapropiada de un proveedor de servicios.
- Conflicto de intereses.
- Baja calidad del servicio prestado.
- Incompatibilidad entre la cultura organizacional del contratante y el contratista.
- Incumplimiento de las expectativas.
- Incumplimiento de los acuerdos de confidencialidad.
- ¿Que tipos de Outsourcing exiten ?
Outsourcing es un concepto que tiene varias definiciones , tales como externalizacion , subcontratacion , tercerizacion . Diremos que outsourcing es un proceso economico en el que una empresa , negocio o institucion transfiere recursos y responsabilidades a una sociedad externa , empresa de gestion o subcontratista para que lleve o ejecute tareas especificas .
- PROCESO.
- ACTIVIDAD.
- DESLOCALIZACION.
- ESTRATEGICO.
- ANOTAR 3 DIRECCIONES DE INTERNET DONDE SE PUEDA ACCEDER A CERVISIOS DE OUTSOURCING Y FREELANCER.
hola espero que les guste este postre de informacion
ResponderEliminarGracias por esta información ya que no muchos hablamos de este tema o conocemos de este tema
ResponderEliminarbuena informacion bien distribuida y sobre todo bien investigado el tema
ResponderEliminar